Aut.B-69.3

Aut.B-69.3

TypeOtros
ArchivoFundación Bodmer
ReferenciaAut.B-69.3
ResumenEl Ulises (1914-1921) de Joyce, Finnegans Wake (1922-1939) y Das Glasperlenspiel
Fecha1951
ScriptorJorge Luis Borges

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Joyce se exiló de Dublin para sentirla con precisión y desesperación. La nostalgia de L. Bloom, en Dublin, por el oriente y la nostalgia de Joyce por Dublin (Wedded to him not through union but through separation) Lee Masters Lang 145. o Además (y esto es quizá lo más importante) Ulises tomó el nombre de Nadie para engañar al Cíclope. Ein Irgendwer, ein Mann, der Niemand hiess, lo llama Johannes Becher. Gorman, en una biografía que absurda o comercialmente se titula definitiva (como si algo, fuera de ciertos errores, pudiera ser definitivo), El Ulises (1914-1921) de Joyce. Joyce habría elegido a otro desterrado, a un desterrado por definición, a un judío. The dayliest day, ever (Arnold Bennett). fechorías) la culpas) la Glücksucher 47. Se ha dicho que la correspondencia del Ulysses de Joyce con la Odisea homérica (o pos-homérica) son una curiosidad o arbitrariedad sin valor estético. Es innegable, sin embargo, que fueron útiles para Joyce; le suministraron un andamiaje para levantar {la obra inmensa + la vasta obra}, le dieron la ilusión de que algo estaba hecho, de que lo principal estaba hecho, antes de haber escrito una línea. (Tal es, en general, la función de los argumentos.) Además, la elección de Ulises como prototipo es justificable. De los héroes homéricos, Ulises es el menos heroico. Lawrence de Arabia, que vertió al inglés la Odisea, lo llamó ese frío egoísta. Sagaz Eneida II, 164. y cauteloso lo llama Homero y scelerum inventor (artífice de delitos) la Eneida. Aquiles {es, para…+, para Dante, es} il grande Achille Inferno V, 65-66, XXVI. Che con amore al fine combatteo; Ulises, aunque luego haga de él un mártir del apetito del saber, un embaucador y un falsario, condenado con justicia al octavo círculo del Infierno. El judío húngaro-irlandés Leopoldo Bloom puede ser Ulises sin asumir una magnitud mitológicao. Según Victor Bérard, cuyo libro Les Phéniciens et l’Odyssée habría asesorado a James Joyce, la Stuart Gilbert 88, 89. Odisea es un periplo (un log-book, un cuaderno de bitácora) fenicio, helenizado y poetizado; esta conjetura fantástica, cuya verdad o falta de verdad nada importa aquí, sugirió a Joyce que su Ulises fuera, como el otro, un semita. El poeta era griego ; el viajero Ulises- era fenicio escribe Bérard. Gilbert prosigue: El autor de Ulises es irlandés; su protagonista Lang XIII. errante, judío. Las andanzas de Ulises, en la Odisea, abarcan diez años, a los que hay que agregar los otros diez que duró la guerra Lang 136, 153, 172. de Troya; las de Bloom, en el Ulises, un solo día: el 16 de junio de 1904. El griego visita la tierra de los lotófagos y la isla Kain 24, 26, 27 de bronce de Eolo y la sombría tierra cimeriana, antes de volver a su Itaca; el judío, una redacción, una casa de baños públicos, el correo, una farmacia, una biblioteca, un hospital, un bar, una casa mala, y su Penélope, durante ese día, le ha sido infiel. En el poema Ulises y Telémaco se buscan; en la novela se define una relación padre-hijo entre Bloom (cuyo Stuart Gilbert 294, 68 hijito, Rudy, ha muerto a los pocos días de nacer) y Stephen Dedalus. El padre de Stephen no ha muerto, pero éste, fundamentalmente, está solo. La reducción de los diez años a un día y del cosmos a Dublin responde sin duda a la idea de que todo momento es dramático, de que la plenitud de la vida está en cada instante y en cualquier sitio. Es un incidente que una American critical essays 171. mujer tenga la mano sobre la mesa y nos mire de cierto modo, y si ésto no es un incidente, ¿qué es? escribió Henry James en 1884. Antes Marco Aurelio había escrito: el que mira las cosas del presente ha mirado todas las cosas, las que fueron Thoughts 52. en el infinito pasado y las que serán en el porvenir infinito, porque todas son de una forma. La muerte, un beso, una batalla, Nordau 489. un templo incendiado son énfasis groseros de los que, ahora, puede prescindir el artista. ▫Doctrina naturalista de la tranche de vie, de la tajada de vida. Zola y la generación de Zola ingenuamente hablaban de libros que fueran una transcripción de la vida, pero sólo puede transcribirse lo escrito y la vida no es una cosa escrita; es un misterioso proceso. Stevenson justamente Essays 34; cf. Memories & portraits 135. se maravilló que con rígidas y tiesas palabras se lograra, alguna vez, algún simulacro de las pasiones; Joyce, no menos consciente de las dificultades de la empresa, se propuso vencerlas y reconstruir, o recrear, con palabras, el día de los dos hombres en Dublin. Blake 413 / Every Time less than the pulsation of the artery. Deussen 323 Is equal in its period & value to Six Thousands Years escribió Blake. El mundo, según Irineo, durará 6000 años, que corresponden a los 6 días de la Creación. Gorman 176. Joyce pensó agregar un cuento a la serie de Dubliners: el día de un hombre mediocre. {Miró + Consideró} ese pobre tema y gradualmente fué entendiendo q. era infinito. Lo unió, al fin, a la historia de Ulises, esa historia que le parecía más significativa que la de Fausto, Hamlet o don Quijote. Kain 252. En esta epopeya de un día, Kain, en su Diccionario Biográfico de Ulises, ha {catalogado registrado} 150 personajes. Hay referencias a Aristóteles, a Averroes, a Blake, a Maimónides, a George Moore, a Shakespeare, a Oscar Wilde, a Yeats. Teoría de Shakespeare Ulysses I 194, 203. que se habría manifestado en el espectro del rey, padre de Hamlet. An old dog, licking an [old sore. Un viejo perro, [lamiendo una vieja lastimadura. Kain 270. Mención de más de doscientas oficinas, casas de comercio, edificios públicos, profesionales y funcionarios. , edificios públicos, casas de comercio, Tenemos, así, menciones auténticas de rematadores, astrónomos, panaderos, carniceros, libreros, bibliotecarios, plomeros, relo jeros, dentistas, prestamistas, etcétera. A cada capítulo corresponde una técnica literaria, un símbolo, un arte, un órgano corporal, una hora, un lugar, a veces un color. Stuart Gilbert 360. Así el capítulo 17 corresponde al catecismo impersonal (una serie de preguntas y de respuestas), los cometas, la ciencia, el esqueleto, las primeras horas de la mañana, la casa de Bloom. El efecto elaborado La impresión de un trabajo así fabricado debería ser glacial y mecánica; de hecho, es infinitamente triste. Ulysses II 699. “The Heaventree of stars hung with humid nightblue fruit.” Kain 148. Vocabulario de 30.000 palabras. El Ulises es más una literatura que un libro. George Sampson, en la Cambridge History of English Literature, lo acusa de ilegible. La lectura sucesiva, impaciente, la lectura hacia un fin, es más propia de la literatura policial que de la literatura. Sampson 972. Más importante para un libro que la capacidad de ser leído desde la primera hasta la última página es la capacidad de ser visitado muchas veces con placer constante o creciente. La Commedia, el Quijote, Bouvard & Pécuchet, Dickens, Dostoiesvski. La maquinaria del Ulises parece responder prometer, o amenazar, una organización del tedio. La obra se salva, como los poemas de Joyce, como las tragedias de Shakespeare (según Bernard Shaw), por su música verbal. El Ulises es también una epifanía. Ulysses II, 689. Bloom recita un versículo, en hebreo, del Cantar de los cantares; Stephen, una frase gaélica; Stephen, al oir, el pasado, Bloom, el porvenir; desde aquel momento son, sin saberlo, padre e hijo. “What was Stephen’s auditive sensation? “He heard in a profound ancient male unfamiliar melody the accumulation of the past.” “What was Bloom’s visual sensation? “He was in a quick (ágil) young male familiar form the predestination of a future .

Descargar XMLDescargar texto