RAE_54_Malpica_2_Page_093
RAE_54_Malpica_2_Page_093
Opciones de visualización
Texto: - Mostrar:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
TITULUS TERCIUS
dadelantrança a su bozero.
.iiij°. Qvelos alcaldes non
deuen fazer tormentar las
perso
nas poderosas por otri si non
por si ecuemo el omne libre o
el sieruo deuen seer
tormenta
dos .v°. Del que metyo su
bozero que si el pleyto es mu
cho perlongado: por aquel
boze
ro que lo puede mudar .vi°.
Qvelas mugieres non deuen
seer bozeras dotri. mas bi
en deuen razonar por su
pleyto si quisieren .vij°. Qve
el prouecho y el danno del
pleyto deue tornar a aquel
que mete el bozero. y el
boze
ro que non pierda su soldada.
viij°. Del que es bozero si
murier sus erederos deuen
auer lo quel fuera prometido.
viiij°. Qvales bozeros
deuen auer los omnes que son
poderosos elos que son pobres.
x°. Qve los mayordomos
delas cosas del rey
pue
den meter por bozeros
aqui
en quisieren∴
Ley antigua.
El rey don flauio resdo.
Que los principes elos obispos
non pueden traer el pleyto
por si mas por sus omnes .iª.
Los sennores quanto mas
deuen yudgar los
ple
ytos: tanto mas deuen
guardar delos estoruar.
Onde si el obispo o el principe
an pleyto con algun omne:
ellos deuen dar otros
boze
ros que trayan el pleyto por
ellos. Ca desondra
semeia
ria atan grandes omnes. si
algun omne rafez los
con
tradixiesse de lo que dixiessen
en el pleyto. y el rey si
quisie
re traer el pleyto por si quien
le osara contra dezir. Onde
que por el miedo del poderio
non defallezca la uerdad:
mandamos que non tracten el-
Descargar XML • Descargar texto