RAE_54_Malpica_2_Page_094

RAE_54_Malpica_2_Page_094


Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

LIBER SECUNDUS los el pleyto por si mas por sus mandaderos. E otrosi los delas nobles orde nes elos principes de nuestra comunidad. Del alcalde que deue demandar al que se querella si el pleyto es suyo o ageno .ijª. El alcalde deue primeramientre demandar a aquel que se querella si es el pleyto suyo o ageno. Esi dixiere que es ageno: muestre cuemo le mando que se querellasse aquel cuyo era el pleyto. e pues que lo mostrare: el alcalde faga escriuir en la carta quien es aquel que se querella o por cuyo mandado se querella. E tome el traslado e guar de lo con otros escriptos del iuyzio. e aquel de quien se querella: puede demandar quel muestren el mandado que pueda saber por que razon o por qual cosa se querellan del. e cuemo mandaron al bozero que se querellasse∴ Del que se non sabe razonar por si que faga carta dadelantrança asu bozero .iijª. Si algun omne non sabe o non quiere dezir su querella por si: dela en escripto asu bozero en que aya testimonias o seyellos. Esi aquel bozero se dexar uencer por pleyto o por enganno quanto perdio por el: el sennor del pleyto todo gelo deue entregar el bozero delo suyo. e quanto pudiera ganar e nolo quiso ganar: otro si todo lo deue pechar delo suyo. hy el sieruo non deue seer bozero de nenguno en pleyto si non de su sennor o de su sennora. o por alguna yglesia. o por algun pobre. o del rey∴ El rey don citasiundo. Que los alcaldes non pueden fazer tormentar las personas pode-

Descargar XMLDescargar texto