RAE_54_Malpica_2_Page_183
RAE_54_Malpica_2_Page_183
Opciones de visualización
Texto: - Mostrar:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
TITULUS SECVNDVS
si el una es meior del otra
connocida mientre ante del
casamiento. quanto fuere ma
yor: tanto deue auer
ma
yor partida en la ganancia
assi cuemo es de suso dicho
cada uno depues de la
mu
erte del otro. e puede lo
lex
xar a sus fijos o a sus
propin
quos si non ouiere fijos o a
otri quien quisiere. E assi lo
de
zimos de los uarones
cue
mo de las mugieres. e delas
cosas que ganaren de que
fizie
ren escripto ambos: ayan
cada uno tal partida cuemo
lo dixiere el escripto. E si el
marido ganare alguna cosa
dalgun omne estranno o en
hueste o quel de el rey o su
sen
nor. o sus amigos: deuen
lo auer sus fijos o sus
here
deros depues de su muerte
o puede fazer dello lo que quisie
re mientre fuere uiuo. E otro
si dixiemos de las
mugi
eres∴
Del ninno cuemo puede
heredar a su padre e a su madre.
La cosa que es dubdosa
si non fuere departida
por razon muchas uezes:
cae end yerro. ca muchos
omnes suelen contender. Si
el ninno que es nado muere
ayna: si puede auer la
bu
ena del padre. E a esta enten
cion queremos nos poner
termino. la razon de
na
tura atal es que aquel que nace
non puede prender nenguna
cosa en el mundo: ante que
si mismo que es fecho de
ti
niebras. Pues en qual
mane
ra puede prender heredad
sobre tierra qui non pudo
pren
der el compeçamiento de la luz
deste mundo. e quien non
pu
do usar de los elementos
de quien era fecho. cuemo
po
dra auer las cosas que nol
Descargar XML • Descargar texto